Los que me conoceis , ya sabeis que siempre estoy liada haciendo algo. Cuando no es ganchillo pues manualidades con mis pequeñuelos.
Pues uno de esos días en los que daba vueltas a mis posibilidades , descubrí cómo podía hacer una lámpara , vistosa y muy facilmente. Con cuerda y paciencia
El resultado ha sido estupendo. Colgadita en mi dormitorio la tengo. Y mi querida Rocío me ha encargado una de mesilla. Estoy en ello.
Aquí os dejo las fotos del making off y el resultado.
Si alguien quiere una ya sabeis cintammiro@gmail.com. De todos los colores posibles y muchas posibilidades de tamaños tanto para colgar como de mesa o con un pie grande.
Aquí el resultado de la lámpara de mesilla de Rocío
Y en los próximos días entrego dos nuevos encargos. Una Azúl preciosa. Prometo poner fotos.
DETALLES DE HOY Alguna alegría,muchas emociones y un día a día intenso.No somos ni más que menos que nadie y las sonrisas mueven nuestro mundo. con AMOR caminamos mejor www.mamapeloton.es
martes, 4 de noviembre de 2014
martes, 14 de octubre de 2014
Y SI HAY QUE LLORAR...PUES SE LLORA
No hay nada peor que tener un nudo en la garganta y ni para arriba ni para abajo.
Hay días lluviosos como hoy, que no saldrías de debajo de las sábanas, pero no por el tiempo sino por casi todo lo demás. Y , si encima,tienes una pena que te ahoga, pues parece imposible el intentar llevar un ritmo normal.
Casi siempre soy positiva, y creo que he aprendido a base de tiempo, de intentar buscar el arcoiris y de desahogos. Sí, de llorar cuando tienes ganas y te quedas como nueva.
Dicen que los bebes también lloran para liberar la tensión acumulada, cuando están muy cansados y cuando necesitan cambiar de escenario porque se aburren. Pues cuando sientes esa pena, del abandono, de por qué no está ya, de qué cuesta arriba se me hace, no hay nada mejor que llorar como un bebe.
La pena no desaparece, te sigue faltando como antes, pero las lágrimas actúan como remedio natural contra la tensión y los procesos de sobrecarga emocional. Cuando lloramos se liberan las hormonas del bienestar consiguiendo los mismos efectos que con analgésicos opiáceos.
Aunque pasen años, esa tristeza seguirá allí, te faltará siempre, pero según resbalen las lágrimas por tu mejilla notarás que la angustia deja de ahogarte y deja de aplasterte el corazón.
Y cuando llores , intenta buscar a alguien que te abraze, que entienda tu pena, como el niño que sólo necesita el abrazo para sentirse mejor.
Busca en tu memoria aquella sonrisa que te hacía feliz, esos ojos que te miraron con cariño . Encuentra un sitio bonito de tu casa y hazle el hueco más especial. Yo a esa foto la rodeo de mis niños,
Y si hay que llorar ..pues se llora. Da igual cuánto tiempo haya pasado, duele igual. No pasa nada por estar triste, sufrir y pasarlo mal, siempre que te liberes y sueltes la rabia de sentirte así, la pena del hueco vacío.
Hay días malos, días peores y días de llorar. Y tienen que estar ahí porque si no no apreciaríamos lo que tenemos.
Esas huellas en el corazón y en el alma son las que realmente nos ponen los pies en el suelo, nos hacen apreciar lo bonito de la vida y dan a las cosas su justo valor.
No hay palabras que consuelen lo suficiente , lo importante es encontrar a quien te de el pañuelo y te acompañe, quien te seque las lágrimas incluso quien , en silencio, esté ahí, simplemente.
Y SI TIENES GANAS DE LLORAR....LLORA
Hay días lluviosos como hoy, que no saldrías de debajo de las sábanas, pero no por el tiempo sino por casi todo lo demás. Y , si encima,tienes una pena que te ahoga, pues parece imposible el intentar llevar un ritmo normal.
Casi siempre soy positiva, y creo que he aprendido a base de tiempo, de intentar buscar el arcoiris y de desahogos. Sí, de llorar cuando tienes ganas y te quedas como nueva.
Dicen que los bebes también lloran para liberar la tensión acumulada, cuando están muy cansados y cuando necesitan cambiar de escenario porque se aburren. Pues cuando sientes esa pena, del abandono, de por qué no está ya, de qué cuesta arriba se me hace, no hay nada mejor que llorar como un bebe.
La pena no desaparece, te sigue faltando como antes, pero las lágrimas actúan como remedio natural contra la tensión y los procesos de sobrecarga emocional. Cuando lloramos se liberan las hormonas del bienestar consiguiendo los mismos efectos que con analgésicos opiáceos.

Y cuando llores , intenta buscar a alguien que te abraze, que entienda tu pena, como el niño que sólo necesita el abrazo para sentirse mejor.
Busca en tu memoria aquella sonrisa que te hacía feliz, esos ojos que te miraron con cariño . Encuentra un sitio bonito de tu casa y hazle el hueco más especial. Yo a esa foto la rodeo de mis niños,
Y si hay que llorar ..pues se llora. Da igual cuánto tiempo haya pasado, duele igual. No pasa nada por estar triste, sufrir y pasarlo mal, siempre que te liberes y sueltes la rabia de sentirte así, la pena del hueco vacío.
Hay días malos, días peores y días de llorar. Y tienen que estar ahí porque si no no apreciaríamos lo que tenemos.
Esas huellas en el corazón y en el alma son las que realmente nos ponen los pies en el suelo, nos hacen apreciar lo bonito de la vida y dan a las cosas su justo valor.
No hay palabras que consuelen lo suficiente , lo importante es encontrar a quien te de el pañuelo y te acompañe, quien te seque las lágrimas incluso quien , en silencio, esté ahí, simplemente.
Y SI TIENES GANAS DE LLORAR....LLORA
domingo, 5 de octubre de 2014
MI ROSAL
Hoy me he encontrado una sorpresa al volver de trabajar. Después del tan esperado ¡ Mamiiiiiii! De mis pequeñuelos al abrir la puerta, con besos y abrazos , explicaciones casi inenteligibles de lo hecho en mi ausencia y el olor maravilloso de la cocina a pleno rendimiento, mi queridísima y nunca suficiente alabada madre me ha sorprendido una vez más con un detallazo de los suyos. Un Rosal, mini, con rosas pequeñitas, rojas, precioso, con su maceta blanca , en mi rinconcito de la cocina. Creo que no he expresado suficiente mi ilusión. Ha sido un momento conmovedor. Y ha removido esas ganas de mirar alrededor y ver los pros , lo bueno y dejar el cansancio y las quejas para otro día.
Y al fijarme me he dado cuenta que hay que relajarse y observar. Que todos tenemos problemas de puertas para adentro. Pero lo importante no son las cosas materiales, que ayudan claro, lo fundamental es saber cuando abrir y cerrar la puerta, sin dar portazos y cuando dejarla abierta de par en par.
Y como ya hemos empezado el ritmo frenetico del curso, con sus novedades , y su incesante presión, no hay mejor momento que este para los buenos propósitos. Si, si, ahora mejor y así en Año Nuevo ya tendremos parte de los deberes hechos .
Yo estoy haciendo un curso de inglés para refrescar lo que sabía e impedir que mi hija de 7 años sepa más que yo muchísimo antes que yo y poder ayudarla si lo necesita. Voy por la lección 3 con ejercicios diarios.
Me he apuntado a pilates. Mi cuerpo lo va a agradecer y voy y vengo andando con lo cual el propósito de andar un poquito más pues, de momento, va también (hasta que lleguen las lluvias y el frío, que ahora que soy Fittipaldi , no se si seré capaz )
Otro objetivo importante es relajar. Relajar no tanto de respiración y ummm como de " no agobios". Cuanto más hablo con mis queridísimas amigas pijameras, en nuestra TertuliaTerapia siempre improvisada, más me doy cuenta de la importancia de NO DAR IMPORTANCIA a lo que no lo merece. No somos supermamás aunque queramos o lo parezca. Si no llegamos a todo no pasa nada. No estamos descuidando a nuestra familia ni somos peores, sólo somos humanas, nos cansamos y hacemos lo increible pero también, por salud mental, necesitamos "nuestro espacio" o minutos personales ( que incluyen poder cerrar la puerta del baño y no sentirnos culpables por salir a andar o estar un ratito más en la calle aunque no hayamos puesto la lavadora o planchado el cerro aquel de ropa que espera en el rincón) Por salud mental y sin necesidad de tomar ansiolíticos hay que buscar lo que nos haga sentir bien , que nos saque una sonrisa, que nos ayude a relajarnos y desconectar por un momento, que sea nuesto. Y si te paras a pensar, si te encuentras mejor, más relajada, sin acelerarte, tu entorno se contagia de esa actitud y el engranaje va encajando solo sin tensiones, ni gritos innecesarios, sin reproches a destiempo.
Y si se necesita, se puede y se debe pedir ayuda. No estamos solos y no pasa nada por necesitar un empujón. Es más fácil ir en compañía, o poder pedir consejo o pedir un hombro en el que apoyarse. Siempre hay alguien que te quiere de verdad, que le encantaría ayudarte, o escucharte, o acompañarte, llorar de risa contigo por una tontada e incluso sorprenderte con un rosal.
La vida es detalle. Y hay que marcarse pequeñitas metas, tener alicientes, ilusiones propias que nos impulsen a "mover el culo", ha hacer algo. Y buscar el lado bueno, que ya que estoy levantada... .
Y sonreir, que la sonrisa es contagiosa, ilumina el alma, los ojos y el camino. Y cantar que aunque la procesión vaya por dentro, se ensanchan los pulmones, se coge oxígeno y refrescamos las ideas.
Y si tropiezo, me levanto, me sacudo y sigo. Si cojeo me apoyo en alguien y si en el camino he salpicado pido perdón, que es dificilísimo pero muy necesario.
Mis mini rosas son como mis queridas "chicas guapas". Haga el tiempo que haga iluminarán mi rinconcito especial, el que es más mío que de nadie, sencillamente, sinceramente, consiguiendo que sonría cada día y tenga ilusión.
Que regalo tan bonito
Y al fijarme me he dado cuenta que hay que relajarse y observar. Que todos tenemos problemas de puertas para adentro. Pero lo importante no son las cosas materiales, que ayudan claro, lo fundamental es saber cuando abrir y cerrar la puerta, sin dar portazos y cuando dejarla abierta de par en par.
Y como ya hemos empezado el ritmo frenetico del curso, con sus novedades , y su incesante presión, no hay mejor momento que este para los buenos propósitos. Si, si, ahora mejor y así en Año Nuevo ya tendremos parte de los deberes hechos .
Yo estoy haciendo un curso de inglés para refrescar lo que sabía e impedir que mi hija de 7 años sepa más que yo muchísimo antes que yo y poder ayudarla si lo necesita. Voy por la lección 3 con ejercicios diarios.
Me he apuntado a pilates. Mi cuerpo lo va a agradecer y voy y vengo andando con lo cual el propósito de andar un poquito más pues, de momento, va también (hasta que lleguen las lluvias y el frío, que ahora que soy Fittipaldi , no se si seré capaz )
Otro objetivo importante es relajar. Relajar no tanto de respiración y ummm como de " no agobios". Cuanto más hablo con mis queridísimas amigas pijameras, en nuestra TertuliaTerapia siempre improvisada, más me doy cuenta de la importancia de NO DAR IMPORTANCIA a lo que no lo merece. No somos supermamás aunque queramos o lo parezca. Si no llegamos a todo no pasa nada. No estamos descuidando a nuestra familia ni somos peores, sólo somos humanas, nos cansamos y hacemos lo increible pero también, por salud mental, necesitamos "nuestro espacio" o minutos personales ( que incluyen poder cerrar la puerta del baño y no sentirnos culpables por salir a andar o estar un ratito más en la calle aunque no hayamos puesto la lavadora o planchado el cerro aquel de ropa que espera en el rincón) Por salud mental y sin necesidad de tomar ansiolíticos hay que buscar lo que nos haga sentir bien , que nos saque una sonrisa, que nos ayude a relajarnos y desconectar por un momento, que sea nuesto. Y si te paras a pensar, si te encuentras mejor, más relajada, sin acelerarte, tu entorno se contagia de esa actitud y el engranaje va encajando solo sin tensiones, ni gritos innecesarios, sin reproches a destiempo.
Y si se necesita, se puede y se debe pedir ayuda. No estamos solos y no pasa nada por necesitar un empujón. Es más fácil ir en compañía, o poder pedir consejo o pedir un hombro en el que apoyarse. Siempre hay alguien que te quiere de verdad, que le encantaría ayudarte, o escucharte, o acompañarte, llorar de risa contigo por una tontada e incluso sorprenderte con un rosal.
La vida es detalle. Y hay que marcarse pequeñitas metas, tener alicientes, ilusiones propias que nos impulsen a "mover el culo", ha hacer algo. Y buscar el lado bueno, que ya que estoy levantada... .
Y sonreir, que la sonrisa es contagiosa, ilumina el alma, los ojos y el camino. Y cantar que aunque la procesión vaya por dentro, se ensanchan los pulmones, se coge oxígeno y refrescamos las ideas.
Y si tropiezo, me levanto, me sacudo y sigo. Si cojeo me apoyo en alguien y si en el camino he salpicado pido perdón, que es dificilísimo pero muy necesario.
Mis mini rosas son como mis queridas "chicas guapas". Haga el tiempo que haga iluminarán mi rinconcito especial, el que es más mío que de nadie, sencillamente, sinceramente, consiguiendo que sonría cada día y tenga ilusión.
Que regalo tan bonito
domingo, 15 de junio de 2014
LO MEJOR ES LO QUE VIENE
Mirar hacia adelante con pensamientos positivos. Puede que tengamos días malos, tristes o no tengamos ganas de nada pero siempre hay que esperar que algo bueno ó bonito puede pasarnos, incluso sin salir de casa.
Se acerca el verano, ya hemos empezado la temporada de piscina y esta es la última semana de cole.
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. De hecho, yo ya huelo el mar y casi tengo arenilla entre los dedos de los pies. Esos son mis buenos pensamientos de hoy.
Es verdad que cuando los niños tienen vacaciones es un lío en muchas familias, es cuestión de echarle imaginación, habilidad y pedir favores, pero ya necesitamos vacaciones todos. En este punto, el cielo ganado es para los abuelos que están ahí incondicionalmente y con toda su paciencia para frenar con su sabiduría la energía imparable de los pequeños de la casa. En mi familia habría que hacer encaje de bolillos con los horarios si no contáramos con su ayuda. GRACIAS
Este ha sido un año intenso, raro y especial. El primer año de cole de Javier. Se ha hecho un hombrecito. En unos meses ha cambiado muchísimo, ha dejado de ser tan bebito, ya no tiene tanta vergüenza, hace amigos jugando al futbol, sobre todo, y sabe escribir su nombre. Todo un éxito. En septiembre no pronunciaba la R y ahora la remarca bien cuando dice perro. Ah! Y aunque los perros le siguen dando miedo, ya acaricia a LA, la perrita de mi amiga Mónica. Todo un logro, más casi terapia que otra cosa. No tengo palabras para agradecer a Natuca, la profe de Javi( que también fué profe de Alicia) todo su trabajo diario. Porque yo veo a mis hijos crecer felices, con ganas de aprender, preguntando por todo, sociables y educados y eso no es sólo gracias a nosotros, que también, pero a su profe la adoran, y eso es su trabajo diario. GRACIAS por conseguir que mis niños vayan al cole con alegría y que les encante. Porque están en la mejor etapa, la más inocente y es cuando tienen que disfrutar más aprendiendo casi sin darse cuenta. Gracias porque sus palabras de ánimo y de cariño para ellos son especiales.GRACIAS INFINITAS
Haciendo resumen ha sido un año muy intenso. Yo me he vuelto loca ha hacer cosas, sobre todo, a ganchillo. Y me encanta, estoy muy contenta con mis cositas y estoy enganchada al gancho. Me relaja, me divierte y no se me da mal. Me sube el ego que alguien me encargue un bolsito, un monedero porque les gusta y yo más feliz que una perdiz. Son mis pequeños objetivos diarios, mis MANILOCURAS, parte de mi. Gracias a todos los que las veis con cariño.
Pienso pasar unas vacaciones estupendas achuchando a los que quiero, mirando el mar con la misma ilusión que lo hacía de pequeña. Lo mejor está por llegar, seguro, habrá cambios buenos y malos, pero buscaré el lado positivo o le haré un gorro a crochet para que luzca. Y si no, llamaré a mi equipo de emergencia, mis pijameras, con gafas y caballitos, cantando, riendo o llorando o llorando de la risa y ha hacer terapia de grupo, estupenda para la mente, el cuerpo y el espíritu.
Como prueba os dejo las fotitos de mis bolsitos. Mis Manilocuras, mis ratitos de relax. Espero que os gusten y aquí estoy si quereis alguno.
Disfrutad el verano y la vida
Se acerca el verano, ya hemos empezado la temporada de piscina y esta es la última semana de cole.
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. De hecho, yo ya huelo el mar y casi tengo arenilla entre los dedos de los pies. Esos son mis buenos pensamientos de hoy.
Es verdad que cuando los niños tienen vacaciones es un lío en muchas familias, es cuestión de echarle imaginación, habilidad y pedir favores, pero ya necesitamos vacaciones todos. En este punto, el cielo ganado es para los abuelos que están ahí incondicionalmente y con toda su paciencia para frenar con su sabiduría la energía imparable de los pequeños de la casa. En mi familia habría que hacer encaje de bolillos con los horarios si no contáramos con su ayuda. GRACIAS
Este ha sido un año intenso, raro y especial. El primer año de cole de Javier. Se ha hecho un hombrecito. En unos meses ha cambiado muchísimo, ha dejado de ser tan bebito, ya no tiene tanta vergüenza, hace amigos jugando al futbol, sobre todo, y sabe escribir su nombre. Todo un éxito. En septiembre no pronunciaba la R y ahora la remarca bien cuando dice perro. Ah! Y aunque los perros le siguen dando miedo, ya acaricia a LA, la perrita de mi amiga Mónica. Todo un logro, más casi terapia que otra cosa. No tengo palabras para agradecer a Natuca, la profe de Javi( que también fué profe de Alicia) todo su trabajo diario. Porque yo veo a mis hijos crecer felices, con ganas de aprender, preguntando por todo, sociables y educados y eso no es sólo gracias a nosotros, que también, pero a su profe la adoran, y eso es su trabajo diario. GRACIAS por conseguir que mis niños vayan al cole con alegría y que les encante. Porque están en la mejor etapa, la más inocente y es cuando tienen que disfrutar más aprendiendo casi sin darse cuenta. Gracias porque sus palabras de ánimo y de cariño para ellos son especiales.GRACIAS INFINITAS
Haciendo resumen ha sido un año muy intenso. Yo me he vuelto loca ha hacer cosas, sobre todo, a ganchillo. Y me encanta, estoy muy contenta con mis cositas y estoy enganchada al gancho. Me relaja, me divierte y no se me da mal. Me sube el ego que alguien me encargue un bolsito, un monedero porque les gusta y yo más feliz que una perdiz. Son mis pequeños objetivos diarios, mis MANILOCURAS, parte de mi. Gracias a todos los que las veis con cariño.
Pienso pasar unas vacaciones estupendas achuchando a los que quiero, mirando el mar con la misma ilusión que lo hacía de pequeña. Lo mejor está por llegar, seguro, habrá cambios buenos y malos, pero buscaré el lado positivo o le haré un gorro a crochet para que luzca. Y si no, llamaré a mi equipo de emergencia, mis pijameras, con gafas y caballitos, cantando, riendo o llorando o llorando de la risa y ha hacer terapia de grupo, estupenda para la mente, el cuerpo y el espíritu.
Como prueba os dejo las fotitos de mis bolsitos. Mis Manilocuras, mis ratitos de relax. Espero que os gusten y aquí estoy si quereis alguno.
Disfrutad el verano y la vida
domingo, 4 de mayo de 2014
PARA MADRE, LA MÍA
Creo que he querido ser madre desde siempre, desde pequeña. A otras niñas igual no les pasaba, a mi si, de pequeña. Luego me hice mayor y quise ser y hacer millones de cosas. Cosas de chica mayor.
Rebelde, poco. Buenas notas, buenos modales, ballet y buenas amigas. Conseguí trabajar en lo que quería y para lo que me había preparado. He visto partes del mundo de esas que sólo se ven en documentales y en programas de Viajar. Mi familia conmigo siempre, apoyándome, en lo bueno, en lo malo, en mis comienzos y en esos finales.
Y siempre mi Madre dejaba la lamparita de la entrada encendida. El último que llegaba la tenía que apagar. Siempre era yo. Y fuí la última en irme de casa y la primera en volver. Y siempre, siempre encontré esa sonrisa maravillosa de mi MADRE que sin hablar me acogía, de nuevo, auxiliándome de todo, grande o pequeño.
Y fuí "Madrastra" descubriendo lo que podría llegar a ser, y fuí tía y ví la ilusiòn de mis padres, los ojos de emoción, vértigo y alegría de Nuri que de grandes y sinceros provocaron mi necesidad de intentarlo.
Y fuí Madre. Maravilloso No, LO SIGUIENTE
No existen palabras para describirlo. Bueno , si. MAMÁ
Y necesité a mi Madre como nunca. La palabra más sencilla que esconde tanto detrás.
Redescubrí a la Maga de los mil disfraces que era mi Madre. Nunca una nana había sonado tan bonita como cuando ella cantaba con mi bebé en brazos. Pero es que antes había conseguido dejar su casa organizada, estabilizar mi casa y cocinar para todos tan rico que no pensaras en comer sino en disfrutar comiendo, entre otras muchas cosas, sin dejar de sonreir, pareciendo la mujer más guapa del mundo y sin pensar en cosas feas .."que para eso ya habrá tiempo y la procesión va por dentro”
Pero ¿ cómo he tenido yo tanta suerte?
Si el mejor ejemplo lo tienes en casa, pues lo suyo es fijarse bien y tomar apuntes. Pues ni a la suela de los zapatos. Mi MADRE es SUPERMAMÁ, SuperYAYA, y ya quisiera MamáPelotòn tener su paciencia, arte y alegría de vivir.
Sin una palabra más alta que la otra, vive dando ejemplo de TODO sin darse cuenta.
Yo siempre quise ser Madre porque siempre, sin darme cuenta, he querido ser como mi MADRE.
Y además tiene los ojos verdes!!! PERFECTA, ves?
Y ahora que soy madre, que intento estar en todo, dar de sí al máximo es cuando de verdad valoro lo que ha hecho SIEMPRE , SIEMPRE por mi, sin que yo me percatara.
Ahora la sigo necesitando incluso más, pero ahora se lo digo y no puede pasar ni un día sin que hablemos .
Y por si está leyendo esto, y antes de que llore y me mire , me haga pequeñita y llore yo también, GRACIAS por enseñarme a ser como soy, por ESTAR , PERDONA, por no decírtelo todos los días, TE QUIERO a dolor, de nudo en la garganta, cada día más y por más motivos.
Sòlo te mereces cosas buenas.
Ya sé que es el día de la MADRE. Felicidades a todas esas madres bonitas , yo tengo a unas cuantas cerca, pero perdonadme, PARA MADRE, de Premio Nobel , LA MÍA
Rebelde, poco. Buenas notas, buenos modales, ballet y buenas amigas. Conseguí trabajar en lo que quería y para lo que me había preparado. He visto partes del mundo de esas que sólo se ven en documentales y en programas de Viajar. Mi familia conmigo siempre, apoyándome, en lo bueno, en lo malo, en mis comienzos y en esos finales.
Y siempre mi Madre dejaba la lamparita de la entrada encendida. El último que llegaba la tenía que apagar. Siempre era yo. Y fuí la última en irme de casa y la primera en volver. Y siempre, siempre encontré esa sonrisa maravillosa de mi MADRE que sin hablar me acogía, de nuevo, auxiliándome de todo, grande o pequeño.
Y fuí "Madrastra" descubriendo lo que podría llegar a ser, y fuí tía y ví la ilusiòn de mis padres, los ojos de emoción, vértigo y alegría de Nuri que de grandes y sinceros provocaron mi necesidad de intentarlo.
Y fuí Madre. Maravilloso No, LO SIGUIENTE
No existen palabras para describirlo. Bueno , si. MAMÁ
Y necesité a mi Madre como nunca. La palabra más sencilla que esconde tanto detrás.
Redescubrí a la Maga de los mil disfraces que era mi Madre. Nunca una nana había sonado tan bonita como cuando ella cantaba con mi bebé en brazos. Pero es que antes había conseguido dejar su casa organizada, estabilizar mi casa y cocinar para todos tan rico que no pensaras en comer sino en disfrutar comiendo, entre otras muchas cosas, sin dejar de sonreir, pareciendo la mujer más guapa del mundo y sin pensar en cosas feas .."que para eso ya habrá tiempo y la procesión va por dentro”
Pero ¿ cómo he tenido yo tanta suerte?
Si el mejor ejemplo lo tienes en casa, pues lo suyo es fijarse bien y tomar apuntes. Pues ni a la suela de los zapatos. Mi MADRE es SUPERMAMÁ, SuperYAYA, y ya quisiera MamáPelotòn tener su paciencia, arte y alegría de vivir.
Sin una palabra más alta que la otra, vive dando ejemplo de TODO sin darse cuenta.
Yo siempre quise ser Madre porque siempre, sin darme cuenta, he querido ser como mi MADRE.
Y además tiene los ojos verdes!!! PERFECTA, ves?
Y ahora que soy madre, que intento estar en todo, dar de sí al máximo es cuando de verdad valoro lo que ha hecho SIEMPRE , SIEMPRE por mi, sin que yo me percatara.
Ahora la sigo necesitando incluso más, pero ahora se lo digo y no puede pasar ni un día sin que hablemos .
Y por si está leyendo esto, y antes de que llore y me mire , me haga pequeñita y llore yo también, GRACIAS por enseñarme a ser como soy, por ESTAR , PERDONA, por no decírtelo todos los días, TE QUIERO a dolor, de nudo en la garganta, cada día más y por más motivos.
Sòlo te mereces cosas buenas.
Ya sé que es el día de la MADRE. Felicidades a todas esas madres bonitas , yo tengo a unas cuantas cerca, pero perdonadme, PARA MADRE, de Premio Nobel , LA MÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)