viernes, 27 de diciembre de 2013

FUN FUN FUN

   La Navidad, ese bonito momento de paz y felicidad. ¿Para quién? A mi me está superando y vamos por la mitad, en mi casa, lo más light, sencillo y sin grandes multitudes.
   ¿Sabéis que los niños están de vacaciones? Pues sí. Mi vecino de abajo debe flipar. Mi hijo corre por el pasillo, dando patadas a un mini balòn, practicamente a cualquier hora. 
Los que van en coche por la mañana, hacen el típico comentario.."còmo se nota que no hay colegio!"
Y desde las 10 de la mañana, incluso antes, puedes ver a padres y madres paseando con sus hijos, llevándoles a sitios muy navideños, de entretenimiento infantil, sobre todo. Su objetivo no es sòlo que los niños disfruten, que también, pero es que en casa más de tres horas....No hay quien pueda. 
      Yo estaría tan agusto, pero hay que poner paz cada minuto, inventar, pintar, contar, planchar, cocinar, limpiar, limpiarles, dibujos de navidad de fondo... y ¿mis vacaciones navideñas?
Pues eso, a la calle aunque diluvie.
       Y luego está ese cúmulo de obligaciones extras, como hacer de paje real. Todos los años me pasa igual, no aprendo. Mi típica frase anual, el día 4 de Enero, normalmente, "en septiembre voy a solucionarlo todo". Sí sí, como el año pasado!! Lo mío parece una carrera contra reloj. No encuentro momento para escabullirme, porque esa es otra, la huida del hogar, para enfrentarse al caos comercial. Y mira que a mi gusta ir de tiendas, pero así NO. Es imposible. Llevo 2 días saliendo de casa, a la hora de la siesta, sin que nadie se de cuenta, cual Fitipaldi en el coche, para intentar comprar antes de que se llenen las tiendas y las calles y sea imposible incluso pagar, sin tener que estar media hora esperando. Soy impaciente, bastante, con lo cual esto me supera. Por no hablar de que además siempre me gasto más de la cuenta.

       La Navidad, en mi familia, sobre todo yo, nos autoimponemos el espíritu navideño, por no huir del país, por los niños, los padres....Y comemos y cantamos y bailamos, lo importante es estar juntos y poder reírnos, cantar, bailar y llorar pero juntos. Y he aquí que lo hacemos a lo grande, por si se acaba el mundo y para que nos quiten lo bailao.
   Y nos venimos arriba, que como en Nochebuena fuimos pocos, el día 28 de Diciembre es el cumpleaños de Ana, así que 16 a comer, como los años que cumple, entrenamiento para Nochevieja pero a mediodía. Que luego se nos hace de noche, juntamos la sobremesa con la merienda y siempre hay quien se queda a dormir, Así de chulitos.
    Y cuando me reponga de eso, es Nochevieja. Entendereis que compre buenos vinos y licores ¿no?
La Navidad nos pilló despiertos cantando canciones de los 80, con mi querida Mer, con un Dj de excepción que nos descubrió hasta canciones de Queen en castellano. Amaneciendo como siempre nena, que se nos hace de día en cuanto nos juntamos.
Y para empezar el año no espero menos. Yo tengo champagne en la nevera y vino y licores para poner una tienda. Sin alcohol también hay algo.
        Que me estoy dando cuenta, que como voy a tener que comer sólo cosas verdes hasta la primavera. pues tengo que aprovechar y darle vidilla al jamón, que tengo otro esperando en la terraza, no se vaya a estropear.
         Esta parte, la de comer, la disfruto porque me vuelve loca el jamón y el marisco. Y aunque tenga que cocinar para un regimiento son mi PELOTÓN y por ellos lo que sea.
Y no me pienso privar de nada. Que el fin del mundo me pille bailando y con el estómago lleno para que no se me suban los espirituosos a la cabeza
        Así que mientras consigo que mis hijos estén entretenidos, disfruten de sus vacaciones, vayan al teatro y a sitios chulos sin que nos cueste la paciencia, voy cantando villancicos, sí, contagiando el espíritu navideño. A ellos les encanta, hemos decorado la casa muy a nuestro estilo, a lo grande, con muchas cosas hechas por nosotros y de las que estamos muy orgullosos y con muchas luces. Como si fuera gratis todo. Somos así. Y la española cuando canta....
       No colará si a estas alturas les digo que han suspendido la Navidad ¿no?
Bueno vamos a ir poco a poco, día a día, sin batir records para poder llegar al 2014 lo más decentemente posible.
       Feliz Navidad, felices vacaciones escolares, felices reuniones familiares y atracones varios. Salud y paciencia para no aguar la fiesta a nadie. Y alegría, mucha alegría. que a los que nos faltan, desde allí no les gusta vernos tristes y aunque les echemos cada día más de menos, las lágrimas pueden hacer que nos perdamos momentos preciosos. La procesión va por dentro y si mi madre es capaz de levantarse, sonreir y cantar, pues yo también.
      FUN FUN FUN y hasta el AÑO QUE VIENE


Acordaros de empezarlo con buen pie y tener pensamientos positivos
Y si alguno tiene un restaurante y nos quiere invitar.... aceptamos encantados, TODOS



      

lunes, 16 de diciembre de 2013

Fiesta de Pijamas

¿Os acordais de la TERTULIA TERAPIA? Pues esto es mejor
          Cuando varias amigas, tomando una cerveza tranquilamente, deciden, en medio minuto una cenita en casa de una de ellas porque está sola el fin de semana, nunca imaginas lo que tiene de bueno para el espíritu.
          Tres días de intercambio continuo de WhatsApps y se concreta, siempre con guasa, la reunión de mujeres. Unas pueden ir antes y otras, como yo, y para cumplir como una buena madre y esposa, ceno con mi familia y voy después
Cual quinceañeras, este evento nos hace ilusión. Todas nos conocemos, unas más que otras, pero sabemos que va a merecer la pena. Y TANTO. Digno de mención o entrada en el Blog
         Vives rodeada de personas estupendas, y otras no tanto. Esas no están invitadas. Ni se menciona, eso sí, puede que salgan en la conversación.

         Yo dejé a mi familia en casa, pequeños durmiendo,y salí casi clandestinamente. Para mi sorpresa, había un hombre en la noche de chicas. Es un poco el confidente, observador silencioso de nuestros movimientos, y gran amigo de la anfitriona, así que decidimos llamarle Melody (nos faltó ponerle un pelucón y pintarle los labios)
         Chascarrillos después, sorbetes, helados y botellas de cava, Melody nos abandona y se nos suelta la lengua. Que no fué porque se fuera pero....casi , menos mal porque si nos llega a acompañar hasta el final....

        Charlando, charlando, copita va copita viene, terminamos llorando de la risa, tiradas por el suelo de no poder parar de reir. Y lloramos de desahogo, también , porque nos contamos secretos, esas cosas guardaditas que hay que dejar salir para que no axfisien. Y te quedas tan agusto, te sientes querida y acompañada en tus disgustos y alegrías.
       Y volvimos a reirnos como hacía tiempo. De todo y porque SI.
       Y os lo recomiendo, reirse es lo mejor que hay para el espíritu. Liberamos tensiones , movemos mogollón de musculos y sienta fenomenal ( aunque te hagas pis encima. El próximo día llevaremos TenaLady)
      Porque seguro que hay otro día. Nuestra"Fiesta de Pijamas", fué memorable. De hecho, creamos un grupo casi indestructible. Reir y llorar juntas une mucho. Y yo descubrí que realmente me rodean personas estupendas, con corazones gigantes. Todas tenemos lo nuestro, pero necesitamos compartir lo bueno y reirnos para que lo malo se vuelva pequeño. Y el vino y el cava hicieron el resto. Que salimos poco y nos sentó estupendamente.
      Prometimos repetir, irnos a bailar, que tenemos marcha para rato , aunque tardemos varios días en recuperarnos. Y seguro que será genial de nuevo.
     Tendremos que planear dos días, uno para salir y el siguiente para recuperar. Pero ganas, muchas
Da gusto comprobar, que sin salir del portal, tienes Amigas Impresionantes, divertidas MUJERES con mayúsculas y puedes contar con ellas. Y con ganas de Alegría, que las penas vienen solas y no hay que invocarlas.
      Que hay que buscar ratos como nuestra fiesta de pijamas, que no es sólo quedar a charlar, no no es pasarlo a lo grande, sin complejos ni miramientos

Gracias Chicas. No se decirlo mejor. No esperemos mucho hasta la próxima vez. Valió la pena dormir poco y reirse tanto. Saldrán arrugas pero lo agusto que me quedé.....Y que me quiten lo bailao

PD:A Melody hay que comprarle pelucón ya

viernes, 6 de diciembre de 2013

¿ FIESTA ?



  En todas las casas, o en la mayoría, se esperan las fiestas , se cuentan los días que quedan para el puente , y se planean viajes y actividades varias para esos días.
  En mi casa NO . Los medios de comunicación son como los hospitales: no cierran festivos, funcionan 24 horas y suele ser cuando más se trabaja. Pensándolo bien el Corte Ingles, en Navidad es más o menos así también.

   Trabajar en la Radio mola, menos las fiestas, que, es verdad , que podía haber pedido librar hoy, claro. Pero normalmente crees, ingenua de ti ,que va a ser un día tranquilo. Error!!!! El ambiente es más relajado, pero entre imprevistos, responsabilidad , el " esto sólo pasa en las fiestas" , se te hace el turno eterno y te comes unos marrones.... Y , por descontado , siempre estamos LOS MISMOS: las guapas y Ori poniendo Glamour (y pagando el pincho de tortilla, que hay que coger fuerzas, el aperitivo es sagrado y con hambre no se cuadra bien)

   Mis hijos , como es fiesta , no tienen cole , ni horarios. Alicia me pregunta si voy a estar cuando se despierte y como suele ser "no cariño" pues se pone mustia y yo me siento culpable. Movilizo a mis padres, normalmente, porque en la tele tampoco es fiesta y mis hijos tampoco ven a su padre ni en el día de la Constitución. "Dile a tu profe que mañana no puedes ir papá" y te acuerdas de toda la cúpula de la empresa(que sí tienen fiesta) Por cierto, a esos nunca se les ve los días rojos del calendario.

Lo bueno, mi madre me organiza el Pelotón, prepara la comida y la sobremesa es lo mejor del día, mientras los niños duermen la siesta. Y nadie organiza mejor que mi Madre.

   ¿FIESTA? Pues seguramente, para muchos. Que llevo siempre así y no me suele importar trabajar en festivo hasta que llega el día, suena el despertador, sales de casa a la hora que otros vuelven y piensas ¿por qué no me lo habré pedido?

   Yo me voy de puente cuando puedo, en fechas fuera del calendario ordinario y menos habitualmente que otros que disfrutan de todo tipo de acueductos. Mi próximo objetivo es un fin de semana romántico , sin niños(perdona mamá) cuando no haya futbol, todos los menores de 18 y mayores de 65 estén bien de salud y ninguna cuadratura estelar lo impida. No haremos más mención del tema para no gafarlo , que estas cosas están regidas por la ley de Murphy, las mentas y se fastidian.
  Y ya veremos qué hago esta tarde con los niños, porque cuando llego ya no se separan de mi por si acaso.
  Lo único que sí tengo planeado es la cerveza con jamoncito de "en cuanto llegue a casa" y luego... pues ya veremos

Y como dice un amigo mío :"vosotros los faranduleros .... si siempre estais de fiesta!!!" Sï Sí

La Fiesta la llevo por dentro


   


.







.





.

jueves, 28 de noviembre de 2013

MI RECOLECTOR FAVORITO

   Mi hijo es un Sapiens-Recolector. Que dicho así suena fatal, pero realmente me he dado cuenta que le gusta el campo, sobre todo el cesped de la comunidad que no se debe pisar, le encanta la fruta y consigue su objetivo con paciencia y perseverancia, como cualquier agricultor que se precie.
   Javier come mucho y gracias al gran ejemplo de mi padre, le encanta la fruta. Que está muy bien hasta que le ves trepar en una silla para llegar al frutero, con el peligro de partirse la crisma que ello conlleva.

Para los que no nos conoceis, Javier tiene 3 años. Y no está gordito para lo que es capaz de engullir, engaña pero está macizo. Osea que a su querida madre la tiene deslomada. Cuando le saco del baño o intento cogerle me acuerdo de aquellas clases de pilates para reforzar la musculatura y corregir posiciones , a las que no puedo ir. El año que viene me busco un hueco para solucionar esto.

         Descubrí las habilidades de recolectar de Javier poco a poco.Ha llegado el frío y no estamos toda la tarde jugando en el parque, se enfada porque se hace de noche pronto y se ha montado un campo de futbol en el pasillo con la pelota más blandita y pequeña que su madre-nomedejasnada, le ha permitido
          Un día encuentras entre los cojines del sofá varios de sus cochecitos. Y no me extrañó porque el sofá de mi casa suele absorver objetos, debajo, dentro, detrás. Si pierdes algo siempre lo puedes encontrar cerca del campo magnético del sofá que cual agujero negro atrae objetos.
Una tarde, la lavadora hacía ruidos raros. Había varias piedras dentro. ¿cómo llegaron allí? En un bolsillo, seguro. Desde entonces no sólo pongo lavadoras sino que inspecciono ropa antes buscando objetos escondidos.
           Al salir del colegio, Javier siempre lleva en los bolsillos arena del arenero del parque, un trocito de hoja, medio palo, un trocito de plastilina, y cualquier objeto que encuentre que considere debe guardar. Eso sí , desde que ha llegado el frío hemos perdido varios pares de guantes hasta que hice gala de mi habilidad y los até con una bonita cuerda hecha con ganchillo que los une a través del abrigo. Abrigo que espero no decida abandonar a su suerte.
            Y como está cerca la llegada de los Reyes Magos, estamos haciendo limpieza de juguetes que no necesitamos y otros niños sí. Y OH SORPRESA!!!! Ya sabemos dónde están aquellas cosas que Javier aprecia y no sabemos dónde buscar. En un rinconcito, debajo de su cama, en un bolso viejo de su hermana o dentro de la caja de sus coches. Son sus tesoros entre los que incluye envoltorios de caramelos, chupa chups, chupados y con pelusas, pidras, trozos de galleta.... Que digo yo, que como hace ya frío y es muy dormilón ¿estará pensando en invernar como los osos? ¿o es más bien como la hormiguita?

             Lo más divertido es que hoy, al abrir mi bolso en el trabajo, he descubierto una servilleta usada y una hoja seca de un árbol que me pidió que le guardara....porfi porfi porfi.!!!! mientras yo intentaba convencerle sin éxito, de su utilidad. Estoy por guardarlo de recuerdo!!!

            Y aunque últimamente me ha dado por ir tirando y dando cosas que voy encontrando por casa que digo yo y ¿esto?, creo que todos hemos guardado tesoritos siempre. En todas las casas hay un cajón  o similar que sólo es apreciado cuando tenemos el día nostálgico y ñoño. Ejemplo tambien el trastero, por lo menos el de mi casa, donde entran cosas que nunca volverán a salir, excepto donación o falta de espacio.
Sólo el que hace una obra o una mudanza se da cuenta, realmente, de lo que somos capaces de llegar a guardar. Yo he decidido que voy a buscar tiempo para hacer ese tipo de limpieza, la de donación y ampliación de espacio. Que cualquier día va a parecer que tenemos el síndrome de diógenes!!! Que van a aparecer bichos al final!!!
            Y como Javier es muy perseverante, para sus cosas claro , no le importa demasiado el que hayan desaparecido sus migas y su chupa chups usado, da igual, mañana encuentra otro tesorito y listo!!
¿O estará haciendo como el Homo Recolector? ¿No estará sembrando para luego recoger el fruto ?

¡Tengo que explicarle que en el parquet y la alfombra, lo único que crece y se multiplica son las migas a su paso, que no se comen y no las podemos coleccionar!

A ver si llega la primavera y planto con él unas semillas para que vea lo que es bonito realmente, ver crecer unas plantas que siembras. Igual de bonito que ver su cara de pillo, mi Recolector favorito, que me vuelve loquita.
Ya se me está haciendo largo el invierno y todavía no ha llegado!!!!


lunes, 18 de noviembre de 2013

QUE TENGAMOS TIEMPO


Trabajo delante de un reloj que lo marca todo y sumo y resto segundos (que no se puede hacer con calculadora) todo para cuadrar los tiempos, llevar un ritmo y todo en su preciso momento

  Cuando te dan un susto como el que me dieron a mi la semana pasada sólo puedes respirar hondo. Sólo fue un susto, pero estaba en una sala de espera y el tiempo se paró.
Te pasan por la cabeza todo lo bueno y lo malo. Y el reloj no avanza. Nunca parece ir al mismo ritmo que nosotros. Pasan los minutos despacio cuando más prisa tenemos.
 Es increíble y además cada uno mide el tiempo como más le conviene. Para mis hijos, por ejemplo, ahora, es ya, pero YA Ya ya ya ya....hasta que no puedes más y el momentito que les has pedido se desvanece por las prisas.
Y las prisas no son buenas, que se lo digan a cualquier madre que parece que nos persigue alguien siempre y seguramente algo se nos olvida sin posibilidad de marcha atrás. Eso un día corriente, sin que pase nada extraordinario.

Bueno, a mi historia, que me disperso. En una sala de espera la espera es poco más que horrorosa. El tiempo de los médicos, ves , va a otro ritmo.
Y pensando en lo bueno y lo malo, me acordé de aquel primer día, hace como 16 años ya. Uff. Aquel periodista de deportes, admirado y querido por sus compañeros a mi me cayó fatal. Pero como el tiempo vuela y la paciencia es un don, ahí estaba yo, esperando respuestas, con el corazón en un puño, haciendo balance de mi vida con EL. Pasando diapositivas de estos años.
Y sacando conclusiones, descubrí que para lo bueno con el y en lo malo, por favor que esté EL también.
 Que el destino, la providencia o lo más grande hizo que se cruzara en mi camino. Que con él he aprendido a notar mi respiración en la punta de los pies cuando me decía "relájate"
Con él quiero ser mejor persona, y descubrir si ya se ha hecho de día todos los días.

Los silencios a su lado dicen cosas pero hay que escuchar. Y aprender que querer significa muchas cosas no es fácil. El día a día te enseña a ratitos y los otros ratos se buscan en las miradas complices y las señales casi invisibles. Sin ser adulador consigue que sólo quiera estar en sus brazos. Y nunca huye del calor del hogar (porque hay fugitivos en todas partes)

Cuando alguien es capaz de parar el torbellino Molina cuando sale, tiene el cielo ganado
Dos hijos preciosos cambian el ritmo pero fueron capaces de poner cara a todo lo bueno de los dos.

Y si llueve que me pille en sus brazos y si sueño que sea con él. Que tengamos tiempo de hacernos viejitos juntos y que las arrugas sean de reir, que a las duras ya estamos y esperamos las maduras, esos sueños por cumplir.
Y el tiempo, tan graciosillo, a veces, que no nos cambie el paso. Que me ha prometido llevarme a rincones preciosos y cumple siempre sus promesas.

Me dijo que El estaba aquí para hacerme feliz
Yo quiero estar siempre para ser feliz con él

Y si el tiempo nos lo permite, cumplir nuestros pequeños sueños. Yo estoy aquí para hacerle más bonita la vida
Y sin sustos, por favor, que en vacaciones las horas vuelan pero esperando noticias no se mueve casi ni el segundero. Que está bien seguir un ritmo, pero todos el mismo por favor!!!
 Y estaba muerta de miedo.
No dejéis que el tiempo pueda con vosotros. Hoy es hoy TODO el Día. Miremos lo bueno, aprovechemonos de las horas y los minutos. A mi ya me robó una vez y me dejó con ganas y muchas cosas por decir. Así que aquí tengo otra excusa para escribir un blog: que no se queden cosas por decir, cosas de las bonitas, de lo bueno, que la ropa la lavamos en casa , que está muy feo guardarse  para luego tirarlo a la cara.
Y que sigan "saltando chispas" y "volando mariposas " que es lo bonito y lo que recarga el corazón de buenas vibraciones.
No hay cosa mejor que te digan que estás cada día más guapa. Y si te gustaría oírlo tienes que ofrecer lo bueno de ti y "no hacer a los demás lo que no quieres que te hagan"  (como diría mi madre)

 Mirad el reloj sin prisa pero sin pausa

QUE TENGAMOS TIEMPO