jueves, 12 de febrero de 2015

BUSCANDO MARIPOSAS




        Es una manera, como otra cualquiera, de celebrar el día del Amor, buscando mariposas. Sí, esas que revoloteaban en el estómago aquellos primeros días, los del enamoramiento, ¿te acuerdas?¿y de tus nervios constantes? No de los de ahora, no, nervios de ilusión, de alegría. Y te sientes eufórico e inseguro a la vez. Es una época maravillosa que evoluciona con nosotros, con la relación. Pasamos de la pasión desesperada, como si se acabara el mundo, a ir día a día, dejándonos llevar.
  Y vamos perdiendo cosas por el camino, por ejemplo, la euforia, la ilusión y la pasión. Las mariposas se esconden a nuestro alrededor y dejamos de verlas y sentirlas. Error. Así no. No podemos desear que vuelvan esos momentos, o que se puedan repetir si no volvemos a encontrar las mariposas, esas que hacen que sonrías desde que te levantas, que disfrutes cada segundo en pareja, que te renuevan sentimientos, con lo vivido pero con el espíritu de entonces.
      No hay nada más bonito que sentirse querido y respetado, que tu ilusión sea compartida, que merezca la pena todo, juntos. Eso es esfuerzo, trabajo y AMOR.
     Yo busco mariposas para que revoloteen a mi alrededor, para sentirme flotar, aunque sea a ratitos, cuando los pequeños duerman o con mensajes o cocinando, cualquier momento es bueno. Las miradas evocan esa alegría, la de saberte deseado, aunque no haya flores ni regalos, que te besen como la primera vez, o como aquella vez que fué lo más. y besarse y quererse.
      Buscando mariposas he descubierto mi tesoro, por quien me levanto , para quien vivo y quien dejó entrar las mariposas. Lo conocía bien pero como el buen vino, gana con el tiempo y redescubrir es mirar con otros ojos.

Ahora tengo la casa llena de mariposas, van y vienen , pero no pienso dejar que se escondan. Y no es fácil, pero con un poquito de empeño, con cariño y dedicación....Intentadlo, vereis

   Todo, por TÍ, Y CONTIGO, VALE LA PENA  SIEMPRE
Nuestra historia de las mariposas en canción





martes, 4 de noviembre de 2014

LOS PELOTÓN HACIENDO MANUALIDADES

  La idea de Teresa Ekobo de participar en su revista fué sorprendente y muy divertida.
Hacer manualidades fáciles, baratas, de las que hacemos en casa cualquier día de lluvia con los niños, y además poderlo compartir con otras madres, nos hizo especial ilusión.

  Todos participamos con especial alegría y Alicia y Javier disfrutaron de lo lindo.
Aunque a Javier lo de las fotos no le hacía mucha gracia, pintar la camiseta ó hacer nuestras bolas de nieve, eso sí fué divertido. A Alicia le salió genial y como era algo nuevo también para ellos, fué un momento mágico.

 No hay nada más bonito que compartir. Con tus hijos, con tu familia, con otras madres y familias como tú. Compartir ideas y momentos, cosas de casa, cosas de madres.
Así es Olé Working Mother , revista de madres para madres   www.olewm.es/

ILUMINANDO MAMÁPELOTÓN

  Los que me conoceis , ya sabeis que siempre estoy liada haciendo algo. Cuando no es ganchillo pues manualidades con mis pequeñuelos.

Pues uno de esos días en los que daba vueltas a mis posibilidades , descubrí cómo podía hacer una lámpara , vistosa y muy facilmente. Con cuerda y paciencia

El resultado ha sido estupendo. Colgadita en mi dormitorio la tengo. Y mi querida Rocío me ha encargado una de mesilla. Estoy en ello.

Aquí os dejo las fotos del making off y el resultado.


                                               


Si alguien quiere una ya sabeis cintammiro@gmail.com. De todos los colores posibles y muchas posibilidades de tamaños tanto para colgar como de mesa o con un pie grande.


Aquí el resultado de la lámpara de mesilla de Rocío
Y en los próximos días entrego dos nuevos encargos. Una Azúl preciosa. Prometo poner fotos.

martes, 14 de octubre de 2014

Y SI HAY QUE LLORAR...PUES SE LLORA

  No hay nada peor que tener un nudo en la garganta y ni para arriba ni para abajo.
Hay días lluviosos como hoy, que no saldrías de debajo de las sábanas, pero no por el tiempo sino por casi todo lo demás. Y , si encima,tienes una pena que te ahoga, pues parece imposible el intentar llevar un ritmo normal.
   Casi siempre soy positiva, y creo que he aprendido  a base de tiempo, de intentar buscar el arcoiris y de desahogos. Sí, de llorar cuando tienes ganas y te quedas como nueva.
Dicen que los bebes también lloran para liberar la tensión acumulada, cuando están muy cansados y cuando necesitan cambiar de escenario porque se aburren. Pues cuando sientes esa pena, del abandono, de por qué no está ya, de qué cuesta arriba se me hace, no hay nada mejor que llorar como un bebe.
    La pena no desaparece, te sigue faltando como antes, pero las lágrimas actúan como remedio natural contra la tensión y los procesos de sobrecarga emocional. Cuando lloramos se liberan las hormonas del bienestar consiguiendo los mismos efectos que con analgésicos opiáceos.
Aunque pasen años, esa tristeza seguirá allí, te faltará siempre, pero según resbalen las lágrimas por tu mejilla notarás que la angustia deja de ahogarte y deja de aplasterte el corazón.

    Y cuando llores , intenta buscar a alguien que te abraze, que entienda tu pena, como el niño que sólo necesita el abrazo para sentirse mejor.
    Busca en tu memoria aquella sonrisa que te hacía feliz, esos ojos que te miraron con cariño . Encuentra un sitio bonito de tu casa y hazle el hueco más especial. Yo a esa foto la rodeo de mis niños,
    Y si hay que llorar ..pues se llora. Da igual cuánto tiempo haya pasado, duele igual. No pasa nada por estar triste, sufrir y pasarlo mal, siempre que te liberes y sueltes la rabia de sentirte así, la pena del hueco vacío.
   Hay días malos, días peores y días de llorar. Y tienen que estar ahí porque si no no apreciaríamos lo que tenemos.
Esas huellas en el corazón y en el alma son las que realmente nos ponen los pies en el suelo, nos hacen apreciar lo bonito de la vida y dan a las cosas su justo valor.
  No hay palabras que consuelen lo suficiente , lo importante es encontrar a quien te de el pañuelo y te acompañe, quien te seque las lágrimas incluso quien , en silencio, esté ahí, simplemente.
 
  Y SI TIENES GANAS DE LLORAR....LLORA

domingo, 5 de octubre de 2014

MI ROSAL

Hoy me he encontrado una sorpresa al volver de trabajar. Después del tan esperado ¡ Mamiiiiiii! De mis pequeñuelos al abrir la puerta, con besos y abrazos , explicaciones casi inenteligibles de lo hecho en mi ausencia y el olor maravilloso de la cocina a pleno rendimiento, mi queridísima y nunca suficiente alabada madre me ha  sorprendido una vez más con un detallazo de los suyos. Un Rosal, mini, con rosas pequeñitas, rojas, precioso, con su maceta  blanca , en mi rinconcito de la cocina.  Creo que no he expresado suficiente mi ilusión. Ha sido un momento conmovedor. Y ha removido esas ganas de mirar alrededor y ver los pros , lo bueno y dejar el cansancio y las quejas para otro día.
  Y al fijarme me he dado cuenta que hay que relajarse y observar. Que todos tenemos problemas de puertas para adentro. Pero lo importante no son las cosas materiales, que ayudan claro, lo fundamental es saber cuando abrir y cerrar la puerta, sin dar portazos y cuando dejarla abierta de par en par.
   Y como ya hemos empezado el ritmo frenetico del curso, con sus novedades , y su  incesante presión, no hay mejor momento que este para los  buenos propósitos. Si, si, ahora mejor y así en Año Nuevo ya tendremos parte de los deberes hechos .
    Yo estoy haciendo un curso de inglés para refrescar lo que sabía e impedir que mi hija de 7 años sepa más que yo muchísimo antes que yo y poder ayudarla si lo necesita. Voy por la lección 3 con ejercicios  diarios.
    Me he apuntado a pilates. Mi cuerpo lo va a agradecer y voy y vengo andando con lo cual el propósito de andar un poquito más pues, de momento, va también (hasta que lleguen las lluvias y el frío, que ahora que soy Fittipaldi , no se si seré capaz )
     Otro objetivo importante es relajar. Relajar no tanto de respiración y ummm como de " no agobios". Cuanto más hablo con mis queridísimas amigas pijameras, en nuestra TertuliaTerapia siempre improvisada, más me doy cuenta de la importancia de NO DAR IMPORTANCIA a lo que no lo merece. No somos supermamás aunque queramos o lo parezca. Si no llegamos a todo no pasa nada. No estamos descuidando a nuestra familia ni somos peores, sólo somos humanas, nos cansamos  y hacemos lo increible pero también, por salud mental, necesitamos "nuestro espacio" o minutos personales ( que incluyen poder cerrar la puerta del baño y no sentirnos culpables por salir a andar o estar un ratito más en la calle aunque no hayamos puesto la lavadora o planchado el cerro aquel  de ropa que espera en el rincón) Por salud mental y sin necesidad de tomar ansiolíticos hay que buscar lo que nos haga sentir bien , que nos saque una sonrisa, que nos ayude a relajarnos y desconectar por un momento, que sea nuesto. Y si te paras a pensar, si te encuentras mejor, más relajada, sin acelerarte, tu entorno se contagia de esa actitud y el engranaje va encajando solo sin tensiones, ni gritos innecesarios, sin reproches a destiempo.
      Y si se necesita, se puede y se debe pedir ayuda. No estamos solos  y no pasa nada por necesitar un empujón. Es más fácil ir en compañía, o poder pedir consejo o pedir un hombro en el que apoyarse. Siempre hay alguien que te quiere de verdad, que le encantaría ayudarte, o escucharte, o acompañarte, llorar de risa contigo por una tontada e incluso sorprenderte con un rosal.
    La vida es detalle. Y hay que marcarse pequeñitas metas, tener alicientes, ilusiones propias que nos impulsen a "mover el culo", ha hacer algo. Y buscar el lado bueno, que ya que estoy levantada... .
Y sonreir, que la sonrisa es contagiosa, ilumina el alma, los ojos y el camino. Y cantar que aunque la procesión vaya por dentro, se ensanchan los pulmones, se coge oxígeno y refrescamos las ideas.
Y si tropiezo, me levanto, me sacudo y sigo. Si cojeo me apoyo en alguien y si en el camino he salpicado pido perdón, que es dificilísimo pero muy necesario.
     Mis mini rosas son como mis queridas "chicas guapas". Haga el tiempo que haga iluminarán mi rinconcito especial, el que es más mío que de nadie, sencillamente, sinceramente, consiguiendo que sonría cada día y tenga ilusión.
Que regalo tan bonito