viernes, 19 de junio de 2015

¿PREPARADOS PARA EL VERANO?

  Es increible lo rápido que se pasa un año, ó un curso escolar, sobre todo cuando son pequeños. ¿ya les dan las vacaciones? Ahí es cuando hay que llevar a la práctica el planing veraniego que llevamos armando los padres desde hace días, involucrando a familia,casi siempre, y buscando campamentos y actividades varias para tanto día de vacaciones.
   Es ahora cuando se celebra San Abuelo. Esta es la época del año en la que, la mayoría de los abuelos, nos demuestran, una vez más, que son imprescindibles en nuestra vida, que tenemos muchísima suerte de poder contar con ellos y que nos adoran hasta el punto de dejar que nos aprovechemos de su generosidad. Y con todo su cariño y sus achaques, mantienen la estructura familiar dentro de  un orden caótico de horarios infantiles compaginados con horarios de trabajo. Un lío,vamos. Gracias, nos ahorrais un dineral, nos dais cariño infinito y nos mimais sin que nos demos casi cuenta.
 
   Pero increible es también que le digas a tu hijo de 5 años:-"Mañana es el último día de clase"
y su respuesta sea: -"Jooooo!" y se enfade y se ponga triste. Javier es así.
Hemos pasado un curso estupendo, con amigos maravillosos. Hemos aprendido las letras, a escribir,canciones y poesías , ha hacer inventos y construir castillos. Con Alicia los planetas y a multiplicar y mil cosas más todas geniales y sorprendentes.
   Y es aquí y por todo esto, un año más en el que no puedo más que dar las gracias a Natuca y MªJesús, sobre todo y a todos los demás profesores y cuidadores de mis hijos en el colegio.
Sólo por ese espíritu de maestro y esa paciencia se merecen lo mejor. Puedo presumir de tener la suerte de conocerlas, haber coincidido con ellas, y de que hayan sido "profes" de mis hijos.Gracias. Ver felices a los niños, que tengan la ilusión de aprender, que vayan contentos al cole y les de pena que lleguen las vacaciones, no sólo por no ver a sus amigos sino porque "me gusta el cole" como dicen ellos, eso, no es mérito mío. Que aprender sea divertido, ilusionante y lo mejor del dia , eso se lo debo a estas tutoras que ayudan con esfuerzo, paciencia y cariño a mis hijos a crecer.
     GRACIAS INFINITAS

Después de una vida social intensa, de cumpleaños en cumpleaños, de fiesta en fiesta, de partido a partido, estamos encantados de que llegue el verano pero.....nos dará pena no ver a diario a nuestros amigos. Bueno, habrá que convertirse en Monitor de Tiempo de Ocio. Yo ya me estoy doctorando. En eso y en hacer que la purpurina sea polvo de Hadas, en que no me importe que chorree el helado, en llevar siempre zapato cómodo para poder correr, en hacernos protagonistas de los cuentos y en conseguir ser escuchada en distancias largas, sobrepasando los decibelios permitidos y ante oídos-anti madre. Tengo un repertorio amplísimo de canciones y trucos varios para el "...Me aburro" que espero no escuchar.
    Este verano vamos a inventarnos un cuento con lo que vamos haciendo y le pondremos unos bonitos dibujos que habrá que colorear. Haremos fotos divertidas, para poder reirnos luego al verlas y soñaremos sólo con las cosas bonitas y buenas que nos han pasado. Cantaremos las tablas de multiplicar y leeremos historias de animales y castillos. Podemos empezar hoy la película de
"LOS PELOTÓN Y LOS DESCUBRIMIENTOS VERANIEGOS"
   ¿Puede haber algo más bonito que la ilusión de aprender, de descubrir?
Creo que hoy, la frase del día es FELIZ VERANO. Que no sólo os lo deseen , que lo tengais
, lo disfruteis, os riais , canteis  y baileis .
Y en septiembre nos lo contamos






sábado, 2 de mayo de 2015

GRACIAS MAMÁ

  Hoy es el día de la MADRE, de todas las madres del mundo. ¿Sólo hoy?. Bueno, como detalle no está mal que sea domingo y nos podamos permitir el lujo, algunas, de no madrugar tanto y ser un poquito mimadas. 
   Ayer, yo me gané a pulso el título de "Mamá Gritona" después de toda una tarde animando a mi hijo y a su equipo en el torneo de Futbol. Y Javier, al que no le gusta llamar la atención, dejó bien clarito, que eso no le había gustado nada. Entendido. No lo volveré ha hacer. 
Punto negativo como madre del artista. 
 Lo bueno, que después de ver mi cara mustia, me dijo que no pasaba nada, que también era "Mamá Mimitos" mientras se acurrucaba agotado,  en mis brazos como un bebé. Eso me llenó el corazón y levantó mi ego.
Y es que creo que dentro de cada MADRE hay muchas diferentes. Unas son más de madrugar, prisas y contrarreloj y otras de canciones, cuentos y fines de semana. 
Mi MADRE, la más guapa del mundo, tiene dominado su lado mamá canciones, besos y soluciones. No le sale la mamá aventurera pero la cocinera y Hada Madrina es de sobresaliente. 
   Yo soy muy de prisas, pero también muy de mamá juegos. La mamá bailona se me da bastante bién, la profe y la regañona las tengo dominadas y la "mimitos" y caprichitos se me dan de lujo. 
Supongo que dependiendo del día y la hora.
   Todas esas mamás dentro de cada Mamá intentan cada día ver niños felices y sonrientes.
Cada Gran Madre del mundo se mueve por las sonrisas de sus hijos. Son las pilas y el impulso . El universo lo mueven las madres que ayudan a sus hijos a ser mayores. Y está clarísimo que los malos del mundo hacen poco caso a sus madres, ó sólo ven a la mamá triste y gris.
Esa mamá sale cuando nuestros pequeñuelos no nos hacen caso, nos ignoran o se nos van de las manos. 
  La mamá perfecta no existe pero todas tenemos mucho de buenas. Sólo hay que preguntar a nuestros hijos. "Mi mamá es la mejor" ó " eres la más guapa del mundo mundial" son las cosas más bonitas que cualquier madre puede oir de sus hijos. 
  Quizás tengamos demasiados tipos de mamás dentro de cada una y a veces tengamos nuestros conflictos, porque la insegura también sale a pasear a menudo, para plantearnos mil preguntas sobre cómo lo hacemos. No hay que hacerla mucho caso porque todas lo intentamos hacer bien, a nuestra manera. 
  Yo quiero ser la mamá que da chocolate, ayuda a montar en bici, la profe buena, la que hace castillos en la playa, dibuja arco iris, canta, cocina con niños, que escucha y acompaña. Como ha sido la mía para mí. Siempre sonriente, la que termina agotada sin que lo parezca, la que inventa y experimenta. 
Y ellos ahora no se dan cuenta, pero este es un trabajo a largo plazo con controles diarios. Y ojalá, cuando mis pequeños sean mayores, en algún momento, me digan lo que yo ahora le digo a mi madre con todo mi cariño y admiración: 
" GRACIAS MAMÁ"
 y ojalá todos los niños menores de 100 años les digan a sus madres, estén donde estén, TE QUIERO MAMÁ

jueves, 9 de abril de 2015

ERA INEVITABLE

     Quizá alguien recuerde que mi pequeño Javier quería ser Rey. Las posibilidades eran mínimas pero ahí estaba su madre barajando la posibilidad de"rey consorte". La princesa Leonor era la opción cercana más viable. Claro que aquello surgió de la final de la Copa del Rey de futbol y , pensándolo bien, creo que Javier no lo dijo por otra cosa que no fuera ocupar un lugar privilegiado en un campo de futbol. Lo más alejado a la versión del cuento que imaginaría su hermana, claro.
      Y pasado un tiempo de aquello, y dada la imparable obsesión y dedicación del pequeño al balón y todo lo que conlleva, era inevitable , ¡¡se ha convertido en futbolista!!!.
Él ya es miembro de una escuela de Futbol, y todos los que le rodean también.
Ya soy, oficialmente, madre de Futbolista.

    Y en este proceso han influido mil variables, todo para la felicidad infinita del niño.
Desde la escuela deportiva todo han sido facilidades, sobre todo, para que Javier entrene estos meses con su mejor amigo, Alex. Y hay un ambiente estupendo, con lo que vamos "los Pelotón" en pandilla a ver al benjamín correr, como alma que lleva el diablo , detrás del balón. Y hasta las hermanas, Alicia y Lara hacen de utilleras, llevan agua a los sudorosos pequecracks del futbol y , mientras ellos se divierten, ellas también.
   En mi casa siempre hemos sido muy futboleros , pero ahora ya es por demás. Hasta tenemos un armario ya de equipaciones,espinilleras, chandals y medias de futbol. Porque mejor equipados no pueden estar en este club.
    Y ya planificamos las tardes en torno a las extraescolares varias y partidos de futbol, del PapáPelotón con su trabajo pero, sobre todo, del"chupetín" del equipo, sus entrenamientos y del color que tiene que ir cada día.Sí, sí, cada día de un color. Yo me he puesto una alarma en el móvil, con la planilla de colores, por si acaso pierdo la memoria inmediata, aunque estoy segura que a Javier no se le olvida porque sería horrible para él ir del color equivocado.
    Chupetines. Me parece un nombre estupendo para estos pequeños jugadores. ¡Si parece que no pueden ni con el balón!. Lo disfrutan como nadie. Ya quisiera algún jugador de élite poner tanta ilusión y esfuerzo como ellos.
    Esto es pura diversión, y así debe seguir siendo. Es un juego y nos lo tenemos que tomar como tal. Claro que ellos quieren marcar goles, se pican con los compañeros, se hacen"faltas"(zancadillas en toda regla) pero ahí es donde juega un papel fundamental el entrenador y la madre del artista, osea, yo. Tengo claro que es deporte y diversión, juntas, para mejorar habilidades, trabajar en equipo y disfrutar. Eso es lo importante. Espero no consentir disgustos o encontronazos. Por el futbol y por jugar, no. Ya, ya, eso lo digo ahora, pero es importante tener las bases bien puestas.

   Y , como toda madre de artista, mi niño es maravilloso y lo hace fenomenal y aquí está su fan más incondicinal , la que más le va a animar en los partidillos y la que le curará las heridas. También, como buena madre, le tendré que dejar en verguenza limpiándole los mocos, peinándole o gritando su nombre delante de sus compañeros. Es lo que hay hijo, ya se que tú ahora te crees super mayor y super futbolista, pero las madres somos así. Que yo estoy segura que la madre de Butragueño también le peinó en su día y la de CR7 le ayuda a preparar la bolsa del entrenamiento,jejeje

   Pues eso, era inevitable,ser fans,recorrer esos campos, mojarnos si llueve y formar parte de un club.
La escuela Deportiva Moratalaz, estupenda y muy preparada.Tenemos un escudo que honrar.
 Javier es "futbolista" ,su padre es su consejero, su hermana la utillera y yo, la madre del artista. Papelón.
Que todo sea para bien. Ya le hiré diciendo poco a poco lo de :"...los estudios lo primero, no pasa nada si perdeis, esto es un juego cariño, ....". Vale, relajo, todo se andará



sábado, 21 de marzo de 2015

POESIA


  Según la Unesco La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. 
     Según Gloria Fuertes, ".... es importante que los niños lean poesía, es más que importante, es necesario..."
 Y no hay niño que se resista a una poesía, sencilla, cantarina, que termine aprendiéndose sin querer. Es una forma amable de empezar a leer. Ayuda a memorizar, que es el comienzo de estudiar. 
  Todos, en algún momento de nuestra juventud, hemos tenido en la cabeza un pequeño poema de Becquer
       ¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas
            mi pupila tu pupila azul, 
         ¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas? 
                   Poesía... eres tú.


Y hemos reconocido internacionalmente y admirado la poesía de Antonio Machado, incluso poniendo voz y melodía a esos poemas:
                
               Caminante, son tus huellas
                el camino y nada más;
               Caminante, no hay camino,
                se hace camino al andar.
               Al andar se hace el camino,
                y al volver la vista atrás
               se ve la senda que nunca
                se ha de volver a pisar.
               Caminante no hay camino
                sino estelas en la mar.


Mi padre, en cuanto te descuidas, está recitando a Espronceda, La Canción del Pirata, de forma teatral a los niños, y les encanta
               Con diez cañones por banda, 
                viento en popa a toda vela, 
                no corta el mar, sino vuela 
                 un velero bergantín;

                bajel pirata que llaman, 
                por su bravura, el Temido
                en todo mar conocido 
                del uno al otro confín.....

Y llegó la primavera, dulce estación, con cambios, con sorpresas, luz y diversión. Y en las clases, los pequeños, recitan con ilusión:
           

              LA PRIMAVERA HA VENIDO,
              NADIE SABE CÓMO HA SIDO. 
              HA DESPERTADO LA RAMA, 
              EL ALMENDRO HA FLORECIDO. 
              EN EL CAMPO SE ESCUCHABA  
              EL “GRI-GRI” DEL GRILLO. 
              LA PRIMAVERA HA VENIDO 
              NADIE SABE CÓMO HA SIDO.    
  Poesías para niños:http://www.pacomova.es

Y así de simple es poner una chispa de alegría en las primeras lecturas de nuestros niños, esos que con su imaginación mueven montañas, inventando aventuras. Futuros lectores que apreciarán los clásicos y seguirán imaginando imposibles.  


Enseñemos a valorar la poesía, la sencilla de nuestra infancia y la que cantamos sin darnos cuenta. Nos rodea la poesía, es un lenguaje universal para los niños, fuente de sensibilidad, que ayuda a la creatividad y ayuda a comprender situaciones y emociones. Leer poesía mejora el aprendizaje.

Así que como aquella mujer que escribió humildemente para los niños, leamos POESÍA:
Don Libro está helado



Estaba el señor don Libro
sentadito en su sillón,
con un ojo pasaba la hoja
con el otro ve televisión.

Estaba el señor don Libro
aburrido en su sillón,
esperando a que viniera...(a leerlo)
algún pequeño lector.

Don Libro era un tío sabio,
que sabía de Luna y de Sol,
que sabía de tierras y mares,
de historias y aves,
de peces de todo color.

Estaba el señor don Libro,
tiritando de frío en su sillón,
vino un niño, lo cogió en sus manos
y el libro entró en calor.


Gloria Fuertes. "Versos fritos"
(España)
Poesías para niños 

jueves, 19 de marzo de 2015

GRACIAS PAPÁ

  No hay nada mejor, ni con más sentido , que hoy le pueda decir a mi PADRE.
Gracias por haberme ayudado a ser quien soy.
¡Presumir de padre! Eso es lo que puedo hacer yo cada día. Trabajó duro y mucho para vernos sonreír y ayudarnos sin desfallecer. Y no se lo pusimos nada fácil, la verdad.
Gracias por enseñarnos lo bueno, lo bonito y hacer que lo feo pintara mejor.
     Y sigo paseando con él de la mano como cuando me enseñaba a andar.
Supo mirarnos diciéndolo todo, sin tener que levantar más que la ceja. Rodeado de mujeres que nos aprovechamos de su maestría para poner las baldosas amarillas en nuestro camino .
    Yayito como nadie, que el suelo está muy bajo para su altura y allí te lo puedes encontrar montando un tren o en el banquillo del campo de futbol ,que el niño está jugando y al árbitro ya le ha dado conversación, le conoce de otro día y los riñones con este tiempo y de  pie...
   Gracias por mirarme con un cariño infinito, decirme guapa porque sí y darme mil besos cuando menos te lo esperas y siempre cuando más lo necesitas.

Y GRACIAS por ponerme los pies en el suelo, enseñarme a ser mayor y animarme sin descanso. Gracias por ser mi fan número uno y por estar siempre ahí.
Y presumo de padre porque además es muy guapo y tiene un plantón.
Gracias por tu comprensión y por adaptarte a nuestra locura.
     Soy muy afortunada, tengo cerca a dos padres maravillosos. Padres con mayúsculas. El mío y el de mis hijos. La balanza siempre tira para casa, dejando sus caprichos y necesidades a un lado. 
Preferir jugar con los  niños a cualquier otra cosa del mundo , que nunca duden en "estar" hace que sean especiales . Y con ellos al fin del mundo  voy con los ojos cerrados.  Ellos me hacen mejor persona, mucho mejor y convierten a mi familia en el Pelotón más unido, variopinto y cantarín que existe. Porque aquí se canta más que se  cocina y somos muy de  juntarnos  y muy de comer también.
  GRACIAS  PAPÁ . Por ser ejemplo, guía, humorista y payaso. Porque la vida, a veces, no te lo ha puesto fácil y has remado sin descanso. 

 Porque tu amor es del bueno, bonito y grande como tú. 
GRACIAS  PAPÁ,  GRACIAS YAYITO